jueves, 17 de diciembre de 2015

GUÍA DE IMAGEN DIGITAL. FORMATOS DE IMAGEN.

Resumen guía de imagen digital y formatos de imagen. 


Existe gran variedad de formatos con los que trabajamos las imágenes y los gráficos en informática. Algunos de estos formatos son dependientes del sistema operativo que tengamos, otros no. Por otra parte existen aplicaciones para poder transformar y reconocer formatos. Los aspectos más importantes de un formato son: 

1-Compresión.
Casi todo tipo de imágenes y gráficos necesitan ser comprimidos por su gran tamaño. Existen dos tipos de compresión en imágenes y gráficos:
  • Lossless: comprime todos los datos capturados permitiendo que los datos originales puedan ser recreados sin ninguna pérdida. 
  • Lossy: descartan datos al almacenar, suelen ser elementos que no se perciben a simple vista por lo que no hay gran diferencia. 
2-Estructura de los datos de los gráficos.
Hay métodos para almacenar imágenes sin comprimir; el bit-map funciona igual que una pantalla de monitor almacena información en una memoria de vídeo. La pantalla se compone de píxeles, cuantos mas contenga, mayor será su resolución.

    Los formatos mas conocidos son:

  • BMP: formato de Windows y IBM, diseñado para procesadores Intel. Se compone de direcciones que van unidas a un código de color. Aunque su resolución es buena, no se usan en blogs porque ocupan mucho espacio.
  • JPG: formato estándar que usa técnicas específicas para imágenes fotográficas. Se trata de un formato lossy que permite controlar el nivel de calidad por el usuario y por tanto el más usado hoy. Aunque su calidad es menor también ocupa menos espacio.
  • TIFF ( Tagged Image File Format):en este formato se pueden almacenar varios tipos de imágenes etiquetando el archivo describiendo el tipo de imagen.Es muy usado para imágenes destinadas a la impresión.
  • GIF (Graphics InterchangeFormat): propiedad de UNYSIS y Compuserve. Su función es la de facilitar el intercambio de imágenes por módem. Debido a la lenta transmisión, uno de sus prioridades es la compresión de las imágenes, esto es llevado acabo por el algoritmo Lempel-Ziv Welch. Los problemas a los que se enfrenta son: elegir entre la gama de colores y almacenarlos y representarlos, esto ha sido solucionado organizando los colores en tablas( Color Look Up). Este programa ha sido desplazado por el formato JPEG. Tiene una calidad buena en dibujos, pero esta es peor en fotos. Tienen la particularidad de que admiten movimiento y colores transparentes como inconveniente; solo utiliza 256 colores. 
  • PNG: tiene una calidad alta, parecida a JPG y admite colores transparentes como GIF.

Existen también aplicaciones con sistemas propios como por ejemplo:
  • Macintosh: Saint y Pict: Apple creo el primer formato de imagen comercial (paint).Este fue usado en el programa original MacPaint. El programa MacDraw, más común en plataformas Mac,  utiliza el formato Pict para almacenar gráficos estructurados. 
  • X-windows:xbm: formato principal para el sistema X Window, se usa en estaciones de trabajo.

- En nuestro caso trabajaremos con xcf, este formato no es aceptado por el blog, así que antes de subir la imagen habrá que transformarla a jpg. No lo hacemos directamente porque el formato xcf no pone ningún tipo de limitación por ejemplo en colores.


  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Popular Posts