lunes, 29 de febrero de 2016

EL PRIMER FÓSIL DE MANTIS RELIGIOSA DE ESPAÑA

Una mantis religiosa de hace más de 150 millones de años hallada en Teruel.

Autor: María Pérez Ávila 
Publicado el 29/02/2016.
La mantis religiosa es un insecto muy peculiar y bastante conocido por la población por su espectacular anatomía  y sus espectaculares comportamientos (arranca la cabeza del macho después de la cópula para obtener nutrientes).

Se trata de un depredador, por lo que es bastante difícil obtener fósiles de este animal y todo tiene que ver con la cadena trófica; se necesitan un mayor número de herbívoros para mantener a un depredador de manera que será más difícil encontrar un fósil de estos últimos, de ahí el gran descubrimiento que se ha hallado en Utrillas un pueblo de la provincia de Teruel. 

Se trata del primer fósil en España de este animal, que ha recibido el nombre de Aragonimantis aenigma que literalmente significa la enigmática mantis religiosa aragonesa. 

En el fósil de resina ha quedado parte del cuerpo; la cabeza, las patas prensoras que utiliza para cazar y las patas medias. El descubrimiento será de gran importancia para el estudio de la evolución de este insecto. 

El fósil muestra un mantis de tamaño reducido, por lo que en el momento en el fosilizó no había alcanzado la edad adulta. Se está estudiando en el Museo Aragonés de Paleontología. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Popular Posts