La capa de hielo invernal en el Ártico se reduce al mínimo desde 1979.
Autor: Europa Press
Publicado en El Heraldo de Aragón el 29/03/2016.
El hielo de la Antártida ha llegado a niveles mínimos por segundo año consecutivo. Durante el primavera y verano la capa de hielo se derrite, quedando solamente una parte de hielo permanente. Supuestamente durante el invierno tendría que volver a formarse gracias a las temperaturas favorables , sin embargo, el aumento de la temperatura mundial en unos seis grados esta impidiendo todo esto incluso empeorándolo.
Este calentamiento atmosférico derrite el hielo, pero también calienta el agua de los mares impidiendo la su formación de y dificultando la supervivencia tanto de las especies necesitan el hielo para sobrevivir así como aquellas que no admiten cambios bruscos de temperaturas.
No podemos seguir evadiendo nuestras responsabilidades; estamos destruyendo poco a poco nuestro planeta, acabando con la biodiversidad, subiendo el nivel del mar e inundando costas... No podemos revertir lo que hemos hecho hasta día de hoy pero podemos evitar que todo ello siga empeorando.
Enlaces de interés:
No hay comentarios:
Publicar un comentario